Entre estas cabe mencionar la construcción del canal Biobío sur,
obra consideradas como unas de las más espectaculares de América del sur en su
tipo, la cual se inició al redor del año 1945 por la firma Echeñique Hurtado
entre cuyos jefes estaba el ingeniero jefe de Nacionalidad Peruana DON ROMULO
BOTTO ELMORE; El Ingeniero ayudante DON PEDRO VALENZUELA, el Ingeniero
visitador DON ERNESTO PINTO LAGARRIGUE y DON JUAN MONTES que se desempeñaba
como Ingeniero de obras. Con esta obra monumental contribuyeron a que
suelos que eran improductivos se transformaran en fértiles y productivos. Sin
embargo en la actualidad vemos como preocupación como la mayoría de los
terrenos cultivables agrícolamente se han forestado con pinos o eucaliptus
perdiéndose los beneficios de este canal de regadío.
![]() |
Canal Bio Bio Sur, Quilaco. |
![]() |
Bocatoma Canal en el sector de Rucalhue, Comuna de Quilaco. |
![]() |
Antigua Escuela de Quilaco. Esta escuela fue donada por la obra del canal a la Comunidad de Quilaco. |
Durante la
construcción de esta obra la población aumento en forma considerada con la
llegada de obreros necesarios para las actividades propias de canal. Entre
estos muchas veces se producían enfrentamiento lo que daba como resultado que
cuando se le cancelaban sus salarios muchos no aparecían, ya que como resultado
de sus riñas quedaron sepultados bajo las grandes cantidades de materiales
sacados para las excavaciones de esta obra.
Referente a la red
vial cabe destacar la construcción del puente, en 1962, sobre el Río Bio Bío que facilito
la comunicación con Santa Bárbara y los Ángeles que ante debían efectuarse a
través de un balsadero.
Mi abuelo trabajó en la canalización del Bio Bio, y vivió en una escuelita que estaba en el terreno que ocupa la actual escuela, y recuerdo atravesar el Bio Bio en Balsa,por el año 48 si mal no recuerdo.Había una familia de apellido Tirapegui, mi abuela se llamaba Adelaida Romero Vicencio.Recuerdo muchas encinas y lámpara de carburo, carretas....todo muy bonito, y dificil en los inviernos de barro y agua.
ResponderEliminarEstoy escribiendo un libro cuya historia comienza con la construcción del canal bío bío sur ; mi padre trabajó allí y se conoció con otros trabajadores cuyas familias hilbanan la historia.
ResponderEliminarHay registros fotográficos de la construcción de los cifones de los ríos Bureo y Mulchén? En qué año comenzaron esas obras?
ResponderEliminar